
Y PENSAR QUE LLORÉ CUANDO SUPE QUE ERAS GAY
Un viaje de amor, aceptación y aprendizaje que transforma vidas.
Sobre el Libro
Un libro que desafía lo inesperado y celebra el amor incondicional.
Este libro es para quienes enfrentan sorpresas de la vida:
- Para quien sale del clóset.
- Para quien recibe la noticia.
- Para todos los que rodean estas historias de valentía y autenticidad.
Descubre cómo vivir, aceptar y apoyar con el corazón abierto. A través de relatos sinceros y testimonios reales, este libro se convierte en un aliado para comprender procesos que transforman relaciones.

Sobre la Autora
Adriana Sabatés: Una historia de amor, valentía y resiliencia.
Nací el 1° de octubre de 1965 y soy madre de tres hijos: Fernando, Santiago y Paola. Mi vida dio un giro inesperado cuando dos de mis hijos me confiaron su verdad. Fue entonces cuando aprendí a ser "el mejor ejemplo de nunca digas nunca."
Escribir este libro me permitió compartir mis aprendizajes y, sobre todo, tender una mano a quienes atraviesan por procesos inesperados. Vivo en Cancún, juego golf, escribo y persigo cada meta hasta alcanzarla.
¿Conoces a alguien que haya salido del clóset?
¿Qué hiciste?
¿Lo apoyaste o lo señalaste?
Mi historia es la tuya, porque al final, todos enfrentamos sorpresas que nos retan y nos transforman.
El Mensaje Central
¿Por qué leer este libro?
-
Historias reales de personas que enfrentaron el momento de salir del clóset.
-
Reflexiones sobre el rechazo y el impacto en las familias.
-
Una invitación a la empatía y al amor incondicional.
-
Herramientas emocionales para quienes están en medio de una situación inesperada.
"La historia que verdaderamente importa es aquella en la que eliges estar presente, con el corazón abierto."
¡Haz tuyo este libro hoy!
Transforma tu perspectiva y encuentra inspiración en cada página.
Y pensar que lloré cuando supe que eras gay


Testimonios
-
"Totalmente. Va a ayudar a que los padres antepongan la felicidad de sus hijos, a los prejuicios sociales y a que los hijos con aceptación o no, persigan el aprendizaje y enriquecimiento de su alma."
-
"El gay "sale del clóset", porque quiere, primero y antes que todo, la aceptación de su familia, porque siente que defrauda el sueño y las expectativas de sus padres. De lo contrario, no lo haría."
-
"La intimidad es un lugar lejos de la gente, pero ineludiblemente, unida a ella. El gay es un disidente de las historias repetidas de la familia y la sociedad. Busca libertad y comprensión."
-
"La sencillez cautiva, porque es clara y es un don didáctico, que se despliega en este libro, para comprender a través de testimonios francos, el ser especial y diferente, como lo somos todos. Una madre llora, porque sabe que lo diverso sacude lo deseable, lo aceptable, para la sociedad. El transfondo de este libro, es que ser gay es ser, único y sensible, acometiendo la búsqueda de la comunión de las almas, dejando de lado las "envolturas" y ahonda, en que todos somos seres homosintientes, cuando transitamos el viaje del alma, hacia el romance de amor a nosotros mismos."